viernes, 11 de julio de 2014

CUESTIONARIO 4 

1.- ¿Cómo se clasifican las propiedades (properties)?
R= formato, datos, eventos otras y todas
2.- Diferencia de botón de opción (option button) y casilla de verificación (checkbox):
R= La casilla de verificación puede seleccionar varias opciones y con el botón de opción solo se permite seleccionar una.
3.- ¿Cómo se activa las propiedades de un formulario (form properties)?
R= Ficha diseño, grupo herramientas, hoja de propiedades.
4.- ¿Qué utilidad tiene una etiqueta (label)?
R= Se utilizan para representar valores Fijos como los encabezados de los campos y los títulos
5.- ¿Qué es un cuadro de texto (Textbox)?
R= Se utiliza para representar un valor que Indefinido, normalmente será el contenido de un campo del origen de datos.
6.- Tres ejemplos de acciones (action) de una macro:
R= abrir formulario, cerrar ventana, maximizar
7.- ¿Cómo asignas una macro a un botón de comando (command button)?
R= activar el formulario en vista diseño, insertar el botón, seleccionar la categoría otras, activar la opción ejecutar macro, seleccionar la macro y aceptar
8.- ¿Qué es una macro?
R= Herramienta para automatizar tareas repetitivas y crear interfaces mas fáciles de usar.
9.- ¿Cómo proteges los campos (protect fields) de un formulario?
R= seleccionar el campo, ficha diseño, grupo herramientas, ficha datos, propiedad habilitado no, propiedad bloqueado si.
10.- ¿Cómo agregas una imagen (add image) como objeto?
R= Ficha diseño, grupo controles, insertar imagen, examinar la imagen, marcar el área de la imagen.
11.- ¿Cómo agregas una imagen de fondo (Background image) al formulario?
R= activar el formulario, ficha formato, grupo fondo, imagen de fondo
12.- ¿Controles (controls) para un formulario?
R= command button, textbox, label, option button
13.- Categorías del botón de comando (command button):
R= navegación de registros, operaciones con registros, operaciones con formularios
14.- ¿Cuáles son las propiedades de un formulario (form properties)?
R= Formato, Datos, Eventos, otras.
15.- ¿Cuáles son las partes de un formulario (parts of the form)?
R= La sección de Encabezado de Formulario, La sección de Detalle, La sección de Pie de Formulario
16.- ¿Cuáles son las vistas de un formulario (views of the form)?
R= Vista Formulario, Diseño, Presentación
17.- ¿Cómo se crea un formulario por vista diseño (design view)?
R= Ficha Crear, categoría formularios, Diseño del Formulario
18.- ¿Qué es un formulario (form)?
R= Sirven generalmente para la captura de un registro, por pantalla, también edición y modificación
19.- ¿Qué utilidad tiene la sección detalle (section detail) de un formulario?
R= En ella aparecerán los registros del origen del formulario, o varios registros o uno sólo por pantalla según el tipo de formulario. Aunque se visualicen varios registros en una pantalla, debemos indicar en la sección Detalle el diseño correspondiente a un solo registro
20.- Tipos de formularios (types of forms):
R= Formulario, Diseño de Formulario , Formulario en blanco

miércoles, 2 de julio de 2014

CONSULTAS 



DOCUMENTACION

http://www.slideshare.net/janndirectionerkpoper/ejemplos-de-criterios-de-consulta
Consultasde selección con parámetro 



CONSULTAS
CONSULTAS DE IMPORTACIÓN DE EXCEL
1.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre de todos los q tenga el codigo postal 02750
2.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre de todos los  alumnos que viva en el arenal, san andres, san bartolo cahualtongo.
3.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre  de todos los alumnos que su telefono termine en 97
4.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre  de todos los alumnos que su domicilio empience con la letra a
5.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre,domicilio,cp,  de todos los alumnos que su id sea mayor a 1000
6.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre,domicilio,cp,  de todos los alumnos que su cp sea mayor a 02200
7.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre,domicilio,cp,  de todos los alumnos que en se llame  ana, tania y anel
8.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre  de los 10 primeros alumnos
9.      Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre  de todos los alumnos que su domicilio termine con  8 y su Apellido Paternoerno empience con a

10.  Apellido Paterno, Apellido Materno, nombre  de todos los alumnos que su apellido sea  trejo y avalos

A. A partir de la base de datos “BIBLIO.mdb” que contiene información sobre los libros de una biblioteca, realizar las siguientes consultas:
  1. Nombre, dirección y teléfono de las editoriales de Nueva York (New York). 
  2. Nombre, dirección y teléfono de las editoriales del estado Massachusetts (MA). 
  3. Nombre y año de nacimiento de los escritores nacidos antes de 1950. 
  4. Nombre de los escritores de los que no se conoce el año de nacimiento. 
  5. Título de los libros publicados por editoriales de Boston después de 1990. 
  6. Nombre, dirección y teléfono de las editoriales con número de teléfono que empiece por 2. 
  7. Nombre completo de los escritores que se llamen Michael. 
  8. Título y año de publicación de los libros publicados recientemente (desde 1995) y que contengan la palabra “Access” en su titulo. 
(Resultado en cantidad de registros: 1–18, 2-6, 3-5, 4-434, 5-28, 6-11, 7-11, 8-38)

PRACTICA CONSULTA DE SELECCIÓN CON PARÁMETRO

Antes de realizar cada uno de estos ejercicios estudiar la distribución de información en tablas y las relaciones entre estas. 

A.ii A partir de la base de datos “BIBLIO.mdb” realizar las siguientes consultas con parámetro
  1. Título y año de publicación de los libros escritos por un autor determinado. 
  2. Título y año de publicación de los libros publicados por una determinada editorial (indicad el nombre de la compañía). 
(Resultado en cantidad de registros: 1–Ej: “Blanc,Iris” 1, 2-Ej: “Que Corp” 162)
____________________________________________________________________________________________

B. La BD “Neptuno.mdb contiene información relativa a los pedidos de una empresa. Realizar las siguientes consultas sobre los datos allí almacenados: 

  1. Nombre, apellido y cargo de los empleados que estén trabajando desde antes del 1993 (El campo es de tipo fecha así que el criterio también debe realizarse con una fecha: 1/1/1993). 
  2. Nombre de compañía, contacto, dirección y ciudad de los clientes a los que se les envió un pedido (fecha envío) en 1996. (¡Cuidado que el campo es de tipo fecha!) 
  3. Nombre de contacto y teléfono de los proveedores de los productos con pocas unidades en existencia (<10). Incluid también el nombre del producto en la consulta. 
  4. Nombre de los productos con un precio por unidad (tabla productos) de más de 30 dólares enviados a Alemania. 
  5. Nombre, apellido y cargo de los empleados que han realizado pedidos de más de 100 unidades (campo cantidad en la tabla detalles de pedidos). 
  6. Nombre de la compañía, contacto y teléfono de los clientes que han efectuado un pedido sin descuento (descuento = 0). Incluid también la fecha del pedido en la consulta. 
  7. todos los productos de la categoria pescados y mariscos 
  8. todos los empleados de londres
(Resultado en cantidad de registros: 1–3, 2-143, 3-12, 4-108, 5-13, 6-1317,7-12,8-4)

PRACTICA CONSULTA DE SELECCIÓN CON PARÁMETRO

Antes de realizar cada uno de estos ejercicios estudiar la distribución de información en tablas y las relaciones entre estas. 

B.ii Realizar las siguientes consultas sobre los datos almacenados en la base de datos “Neptuno.mdb”
  1. Precio y nombre de los productos enviados por una compañía de envíos en concreto. Mostrad la fecha del envío. 
  2. Nombre y apellidos de los empleados que han realizado un pedido para cierto cliente (nombre de compañía). Mostrad la fecha del pedido. 
(Resultado en cantidad de registros: 1–Ej: “Speedy Express” 643, 2-Ej: “Que Delícia” 9)
_____________________________________________________________________________________________

C. Realiza las siguientes consultas sobre la base de datos VIDEOCLUB proporcionada por el profesor: 
  1. Ident-Dvd y título de los dvd sin devolver (Fecha devolución = nulo). 
  2. DNI, nombre, dirección, teléfono y correo electrónico de los clientes que han alquilado algún dvd el año 2001. (Cuidado que el campo fecha de alquiler es de tipo fecha). 
  3. Título de los dramas del 1999, comedias de 1997 y de todas las películas del 2001. 
  4. Nombre de los clientes que han alquilado una película que se estrenó en 1997. Incluid también el título de la película. 
(Resultado en cantidad de registros: 1–6, 2-38, 3-8, 4-4)

PRACTICA CONSULTA DE SELECCIÓN CON PARÁMETRO

Antes de realizar cada uno de estos ejercicios estudiar la distribución de información en tablas y las relaciones entre estas. 

C.ii Realiza las siguientes consultas sobre la base de datos VIDEOCLUB proporcionada por el profesor: 
  1. Ident-dvd y título de los dvd alquilados por cliente en concreto (solicitad el DNI). Incluid también la fecha de alquiler y devolución. 
  2. Nombre, dirección y teléfono de los clientes que han alquilado cierto Dvd. 
  3. Ident-dvd y título de los dvd sin devolver de un cliente concreto (solicitad el DNI). Incluid también la fecha de alquiler. 
  4. Ident-dvd y título de los dvd de un género determinado. 
(Resultado en cantidad de registros: 1–Ej: “11111111A” 2, 2-Ej: “AIR-1” 1, 3-Ej:”00000000J” 1, 4-Ej:”drama” 25)

C.IIIPRACTICA CONSULTAS DE ACCIÓN

Antes de realizar cada uno de estos ejercicios estudiar la distribución de información en tablas y las relaciones entre estas.

Realiza las siguientes consultas sobre la base de datos VIDEOCLUB:

  1. Actualiza el nombre del  registro 55555555E por  Pablo Ruiz
  2. Actualiza el nombre de la pelicula el bola por bola 8
  3. Actualiza el nombre del genero terror a terror gore
  4. Actualizar la pelicula el nombre del director de la pelicula El cielo Abierto por miguel alemán
  5. Actualizar los estrenos de las peliculas  del 2001 al año 2014
  6. Actualizar el nombre, direccion,telefono y correo del cliente 77777777G
  7. Actualizar el genero musical por baile
  8. Actualizar en la pelicula solas por a solas con el enemigo
  9. Actualización del precio de películas de 1998: Reducción del 10%. 
  10. Actualización del precio de películas de 1999: Aumento del 15%. 
  11. Creación de una tabla con las películas vistas por los clientes. 
  12. Eliminar todos los datos de un cliente. 
  13. Presentar una consulta de tablas de referencias cruzadas que muestre el número de películas de cliente por día. 
  14. Copiar la tabla alquileres y posteriormente realizar una consulta de datos anexados que anexe esta copia a la original
cuestionario 3 de access 

1.- ¿Cómo se ejecuta una consulta (running the query)?
R= abrir la consulta en vista diseño, cinta de opciones diseño, herramientas resultado, opción ejecutar
2.- ¿Qué son y cuáles son los operadores lógicos (logical operators)?
R= son signos o símbolos que se utilizan para combinar 2 o mas valores y devolver un resultado falso ó verdadero (Y,O)
3.- ¿Qué es un campo calculado (Calculated Field)?
R= es un campo de la consulta la cual contiene una condición asignada por el administrador de la base de datos, esto para mostrar únicamente los datos que cumplan con esta condición
4.- ¿Cómo se crea un campo calculado (Calculated Field)?
R= abrir la consulta en vista diseño, dentro de la ventana propiedades asignar una condición a uno ó varios campos
5.- ¿Qué es el generador de expresiones (Expression Builder)?
R= herramienta que permite generar formulas utilizando operadores de tipo aritmético, lógico, comparativos
6.- ¿Cuáles son las partes del generador de expresiones (Expression Builder)?
R= Cuadro de expresiones, Botones de operadores,  Elementos de expresiones
7.- ¿Cómo se activa (actívate) el generador?
R= abrir la consulta en vista diseño, cinta de opciones diseño, herramientas configuración de consultas, clic en generador
8.- ¿Qué es un criterio (criteria)?
R= son condiciones que se le aplican a uno ó varios campos para que este cumpla con esa condición
9.- ¿Cómo se crea un criterio (create criteria)?
R= abrir la consulta en vista diseño, dentro de la ventana propiedades ir a la propiedad criterio, colocar los datos que solo se necesitan ver dentro de nuestra consulta ejecutar consulta
10.- ¿Cómo se crea una consulta de referencias cruzadas (crosstab query)?
R= cinta de opciones crear, herramientas consultas, asistente para consultas, asist. De tablas de referencia cruzada, seleccionar una tabla a utilizar, clic en siguiente, agregar los campos, siguiente, seleccionar nueva mente un valor para el relleno de nuestra tabla
11.- ¿Cómo se crea una consulta para búsqueda de duplicados (find duplicates query)?
R= cinta de opciones crear, herramientas consultas, asistente para búsqueda de duplicados, seleccionar una tabla a ultizar, clic en siguiente, agregar los campos que contengan información duplicada, siguiente, seleccionar nueva mente un valor para el relleno de nuestra tabla
12.- Formas para crear consultas (create query):
R= cinta crear, asistente para consultas o diseño de consulta
13.- ¿Qué es una consulta de selección (select query)?
R= consulta que muestra datos que el usuario necesite mediante una condición
14.- ¿Qué es una consulta de acción (action query)?
R= son consultas que permiten realizar varios cambios a muchos registros en una sola operación
15.- Ejemplos de consulta de acción (action query):
R= consultas de eliminación, actualización, datos anexados, creación de tablas
16.- ¿Cuáles son las vistas de una consulta (query views)?
R= vista hoja de datos, vista SQL, vista diseño
17.- ¿Cuáles son los elementos de la pantalla de consultas (query screen)?
R= ventana de relaciones, ventana de propiedades
18.- ¿Cómo creas una consulta en vista diseño (query desing view)?
R= cinta de opciones crear, diseño de consulta, seleccionar una tabla ó consulta de nuestra base de datos, arrastra los campos necesitados de las tabla hacia la ventana de propiedades, cerrar la vista diseño de consulta, colocar nombre a la consulta
19.- ¿Cuáles son los tipos de consultas (Types query)?
R= consulta de selección, consulta de tabla de referencia cruzada, consulta de acción, consulta en vista SQL
20.- ¿Qué es una consulta (query)?
R= Es un objeto que permite realizar una búsqueda de datos que se encuentren en una o varias tablas